
¿Preparados para el metaverso?
El metaverso marca el inicio de una nueva era en la que el comportamiento de los usuarios cambiará radicalmente. Ofrecemos ocho consejos para que las marcas se preparen para el futuro
Nuestro estilo de vida digital está superando cada vez más la existencia física. Hacemos deporte con entrenadores virtuales, asistimos a conciertos a través de Fortnite y realizamos pagos digitales automatizados al comprar comida. Esta hibridación se está produciendo en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida y evolucionará cada vez más rápido. En 2030, a más tardar, pasaremos más tiempo online que offline.
Para las marcas, esto significa que su futura estrategia de comunicación debe ser también híbrida. Porque lo que ocurre en el mundo virtual tiene ramificaciones en la vida real. Para inspirar a los consumidores, las marcas deben ofrecer una experiencia coherente y sobresaliente en cada punto del recorrido de la experiencia de cliente basada en datos, tanto en línea como fuera de ella.
La actual era de la Web 2.0 representa ya un enorme reto para muchas empresas, que tienen dificultades para gestionar los numerosos puntos de contacto existentes. Avanzamos hacia la Web 3.0, la próxima generación de Internet. Del mismo modo que la Internet de hoy no es simplemente un lugar, sino una enorme acumulación de sitios web, aplicaciones, servicios y publicaciones, la Web 3.0 (también conocida como "el Metaverso") describe un conjunto de tecnologías, modelos de negocio e interacciones muy diferentes a lo que conocemos actualmente. En lugar de observarlo todo "externamente" a través de una pantalla, nos dirigimos hacia un mundo en el que ocupamos un espacio virtual, rodeados constantemente de ordenadores que se integran perfectamente en el mundo real.
Hablamos, por tanto, de una nueva era que inevitablemente traerá consigo una completa transformación del comportamiento de los usuarios. El metaverso puede ser una gran oportunidad para las empresas, pero sólo si se centran radicalmente en sus consumidores y se preparan para esta nueva era.
Los siguientes ocho consejos ayudarán a las marcas a prepararse para el Metaverso:
1. Conozca a su target: la clave del éxito es el análisis continuo del público objetivo. ¿Cómo piensan y actúan los clientes en el mundo virtual y a qué nuevos targets se puede llegar?
2. No perder de vista a los competidores: ¿qué información se puede obtener para impulsar la propia marca?
3. Comprometerse con las nuevas tecnologías: un conocimiento profundo de las NFT, las criptomonedas, el blockchain y la RA/VR es esencial para ser un actor relevante en el Metaverso.
4. Analizar los casos de uso: este nuevo mundo permite a las marcas probar cosas nuevas y también alcanzar más rápidamente los objetivos a largo plazo.
5. Prestar mucha atención al journey del cliente: ¿qué elementos del viaje son adecuados para nuevos puntos de contacto o nuevas experiencias?
6. Conecte con las comunidades existentes y las personas influyentes: ellas saben lo que puede funcionar y lo que no.
7. Integrar con las plataformas existentes: esto permite a las marcas relacionarse con los usuarios sin interrumpir su experiencia ni irritarlos.
8. Replicar lo que funciona en el mundo real: las marcas pueden adaptar las actividades existentes y llevarlas al mundo virtual. Esto da lugar a una experiencia de marca coherente.
Estos son los imprescindibles para que una marca siga siendo relevante con su propia estrategia de comunicación: la innovación y la experimentación constante. No sólo de forma ocasional y ad hoc, sino de forma continua como parte integral de la configuración general. Esto requiere valor y un poco de espíritu pionero.
Autor: Christian Waitzinger, Director de Experiencia del Grupo Plan.Net